CEN-CINAI de Ciudad Neily beneficiará a más de 1400 familias

CEN-CINAI de Ciudad Neily beneficiará a más de 1400 familias

Obra por ₡621.628.813.58 (Incluidas las instalaciones de la Oficina Local), fue financiada por la Dirección Nacional de CEN-CINAI con recursos de FODESAF.

Tras 16 años de espera este Gobierno cumplió brindando instalaciones de primer mundo para la niñez y sus familias.

Viernes 26 desetiembre de 2025. Corredores. El Director Nacional de CEN-CINAI a.i Douglas Vargas Fuentes y la Dra. Mary Munive Angermüller, vicepresidente y ministra de Salud inauguraron este este viernes las nuevas instalaciones del CEN-CINAI de Ciudad Neily.

Con esta obra se estarán beneficiando 106 niñas y niños de edades entre 0 meses hasta menores de 13 años, que son atendidos en la modalidad de Atención y Protección Cotidiana (APC Diurna). De estos 34 niñas y niños corresponden al servicio de atención nocturna, de familias que trabajan o estudian durante la noche. También se atenderán 7 adolescentes madres y mujeres adultas en periodo de gestación o lactancia, a las cuales se les brinda Nutrición Preventiva que incluye Sólo Comidas Servidas, de la estrategia Intramuros.

Y a las personas usuarias de la estrategia extramuros, la modalidad de atención de distribución de leche para consumo en el hogar-1600 gramos a 1290 niños y madres, así como la entrega de paquetes DAF (Distribución de Alimentos a Familias).

Para un total de 1403 niñas, niños y familias atendidas con los diferentes servicios. Adicionalmente, todas las personas usuarias y sus familias reciben diferentes actividades como parte del servicio de Promoción del Crecimiento y Desarrollo.

Para la Vicepresidenta de la República y Ministra de Salud, Mary Munive Angermüller, este es el resultado del esfuerzo del Poder Ejecutivo de priorizar las necesidades en las zonas rurales. “Esto es educación, protección y alimentación de alta calidad para la niñez costarricense”, argumentó.

“Los programas que ofrece el CEN-CINAI son parte de la estrategia que tiene el país, para mejorar el desarrollo de la niñez, como resultado tenemos 48 centros nuevos y con remodelaciones mayores. Con esta infraestructura renovada ofrecemos a la niñez espacios seguros y acogedores, donde aprenderán y crecerán jugando, fortaleciendo su desarrollo integral”, amplió Douglas Vargas Fuentes, Subdirector Nacional.

El Centro tiene un área de construcción de 451 m2, distribuidos en 3 aulas, servicio de alimentación totalmente equipado que incluye bodega de los alimentos no perecederos que son entregados a las personas usuarias para consumo en el hogar, servicios sanitarios para el personal, para las niñas y los niños y cumple con lo establecido en la Ley 7600.

Asimismo, vestíbulo interno para resguardo de bultos escolares, oficina para administrativos, área de pilas, áreas de pasillo exterior y área externa cubierta para la atención del cliente externo.
También, posee área de juegos infantiles, aceras perimetrales y frontales, con cerramiento perimetral en malla tipo ciclón. Cuenta con sistema de detección de incendio, sistema de robo y circuito cerrado de Televisión.

Adicionalmente, tiene una rampa, con paso cubierto habilitado, conforme con la Ley 7600.
Por su parte, las instalaciones de la Oficina Local de Corredores constan de un área de construcción de 152 m2.

Distribuidos en: Sala de reuniones, oficina con estaciones de trabajo, área de recepción y zona de espera, espacio de archivo, cocina, bodega, área de pilas, baño conforme con la Ley 7600 y baño para el personal. Además de zona de parqueo.

Ir al contenido